MÓDULO 0
MÓDULO ACTUALIZACIÓN (4 horas)
MÓDULO 1
MÓDULO GENERAL (15 horas)
- PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Y DESARROLLO GENERAL FORMACIÓN PERITOS
- COMPLIANCE Y PERICIALES
- RETOS DE LA FUNCIÓN DE COMPLIANCE 21/22 Y PRINCIPALES DIFICUALTADES DE LA FUNCIÓN DE COMPLIANCE
- EL ENTORNO DE CONTROL DE LAS ORGANIZACIONES. COSO 2021
- NOVEDDES 2021 EN SISTEMAS DE GESTIÓN COMPLIANCE
- LA AUDITORIA EXTERNA DE COMPLIANCE
- LA PROTECCIÓN DE ALERTADORES
- TRASNPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA 2018/843 SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES PÁGINA
- LA PERSONA JURÍDICA INVESTIGADA
- ACTUALIZACIÓN JURISPRUDENCIA, ÚLTIMAS SENTENCIAS
- VALIDEZ DE LA PRUEBA TESTIFICAL EN UNA PERICIAL
- COMPLIANCE EN PROCESOS JUDICIALES
- FORÉNSIC EN COMPLIANCE
- EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL CUMPLIMIENTO VÁLIDO
- INDRA. EXPERIENCIA DEL MODELO DE CUMPLIMIENTO VÁLIDO
MÓDULO 1
MÓDULO GENERAL (15 horas)
1. ¿Qué es el compliance?
2. Normativa española e internacional en materia de compliance
3. ¿Por qué compliance es una función crítica?
4. Compliance en las organizaciones
5. Situación dentro del organigrama
6. Líneas de reporte
7. Independencia de la función de compliance
8. Recursos
9. Skills de compliance
10. Riesgos a los que se enfoca la función de compliance (regulatorio,
reputacional, etc.)
11. Actuación de compliance (materias y responsabilidades de la función de
compliance)
12. Código de conducta
13. Valores corporativos
14. Whistleblowing
15. Investigaciones internas/externas
16. Pruebas de forensics
17. Reports internos y externos
1. La jurisdicción: concepto y funciones
2. Los juzgados y tribunales
3. El personal jurisdiccional
4. El Ministerio Fiscal
5. Los abogados y procuradores
6. La actuación del perito en el proceso judicial
7. Condiciones y clases de peritos
8. Titulación
9. Designación del perito
10. Objeto del informe pericial
1. La persona jurídica investigada
- Posición en el proceso
- El representante especial
- Personas jurídicas inimputables
2. Concepto de delito y grados de participación. Eximentes, agravantes
Las atenuantes de la persona jurídica. En especial, la aportación de pruebas al proceso
3. Algunos delitos a prevenir en los programas de compliance
- Cohecho y tráfico de influencias
- Corrupción privada
- Insolvencia punible
1. Análisis del contexto de la sociedad o de la persona jurídica
2. Análisis de la estructura de la empresa
3. Vinculación de las personas sujetas al modelo de cumplimiento: conocimiento del modelo, y asentimiento con relación a su contenido
4. Aproximación al concepto de riesgos en el Modelo de Cumplimiento, y determinación y valoración del mismo
5. Evaluación en el análisis de riesgos, de los riesgos jurídicos, económicos, estructurales y reputaciones, con especial estudio de los tipos penales que informan el Código Penal de las Personas Jurídicas
6. Examen de las labores preventivas y de mitigación llevadas a cabo por la persona jurídica
7. Los aspectos deontológicos y profesionales del perito de compliance
8. La deontología y la ética profesional en la actuación del perito de compliance
1. Definición, conceptos y garantías del proceso
2. Tipos de auditoría
- Certificación voluntaria
- Auditoría Regulatorias: Externa Contable-Financiera), Ley 11 2018,
blanqueo, etc. - Auditoría Interna
- Auditorías de aseguramiento específico (Seguridad de la información)
3. El profesional perito
4. Metodología de la pericial
- Técnicas de auditoría
- Forensic
5. Informe pericial
MÓDULO 2
MÓDULO AUDITORÍA (28 horas)
1. Definición, conceptos y garantías del proceso
2. Tipos de auditoría
- Certificación voluntaria
- Auditoría Regulatorias: Externa Contable-Financiera), Ley 11 2018,
blanqueo, etc. - Auditoría Interna
- Auditorías de aseguramiento específico (Seguridad de la información)
3. El profesional perito
4. Metodología de la pericial
- Técnicas de auditoría
- Forensic
5. Informe pericial
1. Definición, conceptos y garantías del proceso
2. Tipos de auditoría
3. El profesional perito
4. Metodología de la pericial
5. Objetivo del trabajo
6. Definición de perímetro
7. Gestión de riesgos: validación de la metodología empleada para
identificación y valoración de los riesgos y su resultado
8. Recursos
9. Controles asociados al objetivo
10. Recursos asociados a la gestión del objetivo
11. Técnicas de auditoría: entrevista, documental, informática, etc
12. Forensic
13. Selección de la muestra
14. Obtención de evidencias
15. Supervisión y seguimiento
16. Régimen sancionador
17. Verificaciones del modelo
18. Monitorización
19. Proceso de mejora
20. Informe Pericial
21. Modelo, estilo, etc
22. Emisión del informe
23. Cadena de custodia
24. Hallazgos difusión y comunicación
MÓDULO 2
MÓDULO AUDITORÍA (25 horas)
1. Definición, conceptos y garantías del proceso
2. Tipos de auditoría
3. El profesional perito
4. Metodología de la pericial
5. Objetivo del trabajo
6. Definición de perímetro
7. Gestión de riesgos: validación de la metodología empleada para
identificación y valoración de los riesgos y su resultado
8. Recursos
9. Controles asociados al objetivo
10. Recursos asociados a la gestión del objetivo
11. Técnicas de auditoría: entrevista, documental, informática, etc
12. Forensic
13. Selección de la muestra
14. Obtención de evidencias
15. Supervisión y seguimiento
16. Régimen sancionador
17. Verificaciones del modelo
18. Monitorización
19. Proceso de mejora
20. Informe Pericial
21. Modelo, estilo, etc
22. Emisión del informe
23. Cadena de custodia
24. Hallazgos difusión y comunicación
MÓDULO 3
MÓDULO JUDICIAL (30 horas)
- La administración de justicia, los procesos judiciales y la actuación del perito
1. La jurisdicción: concepto y funciones
2. Los juzgados y tribunales
3. El personal jurisdiccional
4. El Ministerio Fiscal
5. Los abogados y procuradores
6. Cuerpos y fuerzas de seguridad
7. La seguridad privada
8. Clases de procesos
9. El concepto de prueba en el proceso
10. Prueba y derechos fundamentales. En especial, la prueba electrónica.
Nulidad de la prueba
11. La actuación del perito en el proceso judicial
12. El informe pericial y su taxatividad normativa
1. Principios generales de derecho penal
2. Derechos fundamentales y proceso penal
3. Las investigaciones internas y su incorporación al proceso penal
4. El proceso penal
5. Delitos a prevenir en los programas de compliance
1. Introducción a la evaluación de los modelos de cumplimiento
2. La evaluación de aspectos jurídicos vinculados al modelo de compliance
3. La evaluación de los controles, reservas y salvaguardias y el mantenimiento del modelo de cumplimiento
MÓDULO 3
MÓDULO JUDICIAL (25 horas)
1. La jurisdicción: concepto y funciones
2. Los juzgados y tribunales
3. El personal jurisdiccional
4. El Ministerio Fiscal
5. Los abogados y procuradores
6. Cuerpos y fuerzas de seguridad
7. La seguridad privada
8. Clases de procesos
9. El concepto de prueba en el proceso
10. Prueba y derechos fundamentales. En especial, la prueba electrónica.
Nulidad de la prueba
11. La actuación del perito en el proceso judicial
12. El informe pericial y su taxatividad normativa
1. Principios generales de derecho penal
2. Derechos fundamentales y proceso penal
3. Las investigaciones internas y su incorporación al proceso penal
4. El proceso penal
5. Delitos a prevenir en los programas de compliance
1. Introducción a la evaluación de los modelos de cumplimiento
2. La evaluación de aspectos jurídicos vinculados al modelo de compliance
3. La evaluación de los controles, reservas y salvaguardias y el mantenimiento del modelo de cumplimiento