Cómo Formar Parte De La Lista De TSJ De PerItos En Compliance
-
¿Cómo puedo iniciar los trámites para solicitar la inscripción en el listado de peritos judiciales de compliance?
Puedes realizar la solicitud a través de cualquiera de estos mails:
[email protected] -
¿Qué documentación les debo remitir y la forma de hacérsela llegar, así como la cumplimentación de los formularios o solicitudes pertinentes?
Una vez inscrito en el curso, le enviaremos un formulario que deberá remitirnos, juntamente con el resto de documentación que le solicitemos. -
Al finalizar el curso, ¿se realizará algún tipo de evaluación y se entregará algún tipo de diploma o certificado?
Sí. Al finalizar el curso se realizará una prueba de validación y se emitirá un certificado conjunto de las 3 asociaciones: Cumplen, IOC y WCA. -
¿Cómo se realiza el pago de la inscripción?
Actualmente el único método de pago es mediante transferencia bancaria, previa recepción de la factura que le emitiremos. -
¿El curso se realizará de manera online o presencial?
El curso se realizará de manera 100% online. -
¿Cómo puedo acceder al curso?
Se enviarán unas claves individuales de acceso al aula virtual, desde donde podrá realizar el curso de manera 100% online. -
¿Cuándo empieza el curso?
Cuando realice el pago y se valide la inscripción, recibirá las claves de acceso al curso. Desde ese momento, ya podrá iniciar y dispondrá de un periodo de 3 meses para visualizar el contenido y finalizar el curso. -
Cuando mencionan como requisitos previos los “certificados actualmente existentes de asociaciones profesionales”, ¿se refieren sólo a las tres que promueven este curso, o también pueden optar quienes tengan vigente cualquier otro certificado?
También pueden aportar los certificados profesionales de otras asociaciones profesionales, siempre que cumplan con las 80h. de formación o 500 hojas de contenido. -
¿Es requisito imprescindible tener licenciatura o grado?
Sí, o bien estar en posesión de la Certificación Profesional de Cumplen, IOC o WCA,. -
Si la tramitación de mi expediente como perito fuese positiva, ¿constaré luego en algún listado o registro de peritos oficial y público o no oficial?
Actualmente, y a pesar de que estamos impulsando su creación, no existe un registro público, por lo que las personas que cumplan con todos los requisitos formarán parte de una lista única de peritos de compliance de Cumplen, IOC y WCA, que será facilitada al TSJ de manera anual, y según los plazos establecidos por cada CCAA. -
¿La tramitación con éxito del expediente es suficiente para poder ser llamado como perito por un juzgado o tribunal?
Una vez el profesional forma parte de la lista de peritos de compliance de la Cumplen, IOC y WCA, esta será facilitada al TSJ, y podrá ser llamado como perito por los tribunales según establece la legislación vigente. -
¿Qué ocurre si no apruebo el examen?
Con el pago de la inscripción tienes 2 oportunidades de realizar el examen. En caso de agotar estas posibilidades, tienes la opción de pagar de nuevo las tasas de examen y disponer de 2 nuevas oportunidades de realizarlo. -
Si la tramitación de mi expediente como perito fuese positiva, ¿podría ser llamado por un tribunal de cualquier comunidad autónoma?
No, únicamente en la/s CCAA que previamente hayan comunicado. -
Si he obtenido mi certificado de perito, ¿Qué debo hacer para mantenerlo en vigor?
Cursar el módulo de actualización anual que además no requiere examen y seguir aceptando el código deontológico de la profesión.
Cómo Formar Parte De La Lista De TSJ De PerItos En Compliance
-
¿Cómo puedo iniciar los trámites para solicitar la inscripción en el listado de peritos judiciales de compliance?
Puedes realizar la solicitud a través de cualquiera de estos mails:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected] -
¿Qué documentación les debo remitir y la forma de hacérsela llegar, así como la cumplimentación de los formularios o solicitudes pertinentes?
Una vez inscrito en el curso, le enviaremos un formulario que deberá remitirnos, juntamente con el resto de
documentación que le solicitemos. -
Al finalizar el curso, ¿se realizará algún tipo de evaluación y se entregará algún tipo de diploma o certificado?
Sí. Al finalizar el curso se realizará una prueba de validación y se emitirá un certificado conjunto de las 3 asociaciones: WCA, Cumplen e IOC. -
¿Cómo se realiza el pago de la inscripción?
Actualmente el único método de pago es mediante transferencia bancaria, previa recepción de la factura que le emitiremos. -
¿El curso se realizará de manera online o presencial?
El curso se realizará de manera 100% online. -
¿Cómo puedo acceder al curso?
Se enviarán unas claves individuales de acceso al aula virtual, desde donde podrás realizar el curso de manera 100% online. -
¿Cuándo empieza el curso?
El curso empieza el 16 de noviembre. -
Cuando mencionan como requisitos previos los “certificados actualmente existentes de asociaciones profesionales”, ¿se refieren sólo a las tres que promueven este curso, o también pueden optar quienes tengan vigente cualquier otro certificado?
También pueden aportar los certificados profesionales de otras asociaciones profesionales, siempre que cumplan con las 80h. de formación o 500 hojas de contenido. -
¿Es requisito imprescindible tener licenciatura o grado?
Sí, o bien estar en posesión de la Certificación Profesional de WCA, Cumplen o IOC. -
Si la tramitación de mi expediente como perito fuese positiva, ¿constaré luego en algún listado o registro de peritos oficial y público o no oficial?
Actualmente, y a pesar de que estamos impulsando su creación, no existe un registro público, por lo que las personas que cumplan con todos los requisitos formaran parte de una lista única de peritos de compliance de WCA, Cumplen y IOC, que será facilitada al TSJ de manera anual. -
¿La tramitación con éxito del expediente es suficiente para poder ser llamado como perito por un juzgado o tribunal?
Una vez el profesional forma parte de la lista de peritos de compliance de la WCA-Cumplen-IOC, esta será facilitada al TSJ, y podrá ser llamado como perito por los tribunales según establece la legislación vigente. -
¿Qué ocurre si no apruebo el examen?
Con el pago de la inscripción tienes 2 oportunidades de realizar el examen. En caso de agotar estas posibilidades, tienes la opción de pagar las nuevas tasas de examen y disponer de 2 nuevas oportunidades de realizar el examen. -
Si la tramitación de mi expediente como perito fuese positiva, ¿podría ser llamado por un tribunal de cualquier comunidad autónoma?
No, únicamente en la/s CCAA que previamente ha comunicado.